LA POBLACION ENVEJECE EN EL MUNDO
La población mundial esta envejeciendo, es una realidad que ha llevado a los gobiernos a incluir en sus agendas temas como el de inversión en capital humano, infraestructura, reformas políticas e institucionales, innovación tecnológica, salud, pensiones, protección, mercado laboral, entre otros. Según datos del informe «Perspectivas de la población mundial 2019», en 2050, una de cada seis personas en el mundo tendrá más de 65 años (16%), más que la proporción actual de una de cada 11 en este 2019 (9%). Para 2050, una de cada cuatro personas que viven en Europa y América del Norte podría tener 65 años o más. En 2018, por primera vez en la historia, las personas de 65 años o más superaron en número a los niños menores de cinco años en todo el mundo. Se estima que el número de personas de 80 años o más se triplicará, de 143 millones en 2019 a 426 millones en 2050.
El fenómeno del envejecimiento mundial se ha convertido en una realidad social, que esta transformando la estructura familiar y abriendo una brecha intergeneracional importante. El desarrollo demográfico se determina por la fertilidad, la mortalidad y la migración. Desde 1950, la esperanza de vida al nacer aumentó, ello explica la longevidad actual. La fertilidad y la longevidad explican muy bien el envejecimiento de la población mundial, sin dejar de lado la migración, que es otro de los fenómenos que ha contribuido al cambio de las formas de edad, si bien es cierto que muchos de los migrantes internacionales son personas jóvenes, en edad laboral, también lo es que, muchos de ellos se quedarán en los paises donde llegaron y con el tiempo serán parte de la población mayor de edad.
La tasa de crecimiento de la población mundial ha disminuido notablemente en las últimas décadas. Según El Fondo monetario Internacional (junio 2023) la tasa de crecimiento de la población varía ostensiblemente según el país, los grupos de ingreso y las regiones geográficas. El crecimiento es desproporcionadamente elevado entre los países de ingreso bajo y en África, y exageradamente bajo en los países de ingreso medio y alto, así como en Europa. Lo que sí está tornándose rápidamente universal es que el envejecimiento de la población es la tendencia geográfica más generalizada y dominante a nivel mundial, consecuencia de la caída de la fecundidad, el aumento de la longevidad y el paso de amplios grupos de población a una edad más madura. Aunque la población mundial supere los 8.000 millones de personas, la tasa de crecimiento sigue en descenso.