DIA DEL ADULTO MAYOR EN COLOMBIA

¿SABÍAS POR QUÉ SE CELBRA EL DÍA DEL ADULTO MAYOR?

“La vejez no es una carga, es una oportunidad para compartir la sabiduría y la experiencia acumulada a lo largo de los años.” Anónimo

Los adultos mayores son sujetos de derecho, socialmente activos, con garantías y responsabilidades respecto de sí mismas, su familia y su sociedad. Envejecen de múltiples maneras dependiendo de sus experiencias y cambios que sufren durante la vida. (Fuente Ministerio de salud)

Desde hace casi de 30 años en Colombia se conmemora el día del adulto mayor,  el último domingo del mes de agosto, la Ley 271 de 1996  estableció el “Día Nacional de las Personas de la Tercera Edad y del Pensionado.  Cabe destacar que, este día también lo han denominado el Día del Abuelo en Colombia y se acostumbra a rendir homenaje a las personas más longevas del grupo familiar.

El objetivo de la ley, más que establecer un día de celebración, es visibilizar las dificultades que sufren las personas cuando llegan a la adultez, en cuanto a problemas de salud física emocional y psicológica, así como también el abandono por parte de sus familiares y de loa sociedad.

La vejez es una de las etapas más incomprendidas de la vida, a la que no todos tienen la fortuna de llegar y donde se conjuga la experiencia con la sabiduría, para formar el tesoro invaluable de la sociedad. Los adultos mayores son personas que merecen todo el respeto y consideración y deben ser  protegidos de cualquier forma de maltrato o discriminación que pueda llegar a afectar su calidad de vida, salud, y bienestar emocional.  Por eso tenemos que prevenir cualquier forma de maltrato, ayudarlos junto con el grupo familiar a llevar una vida digna y dejarlos que sigan siendo autónomos e independientes hasta que su condición lo permita.

Por eso ten en cuenta que:

Cuidar de aquellos que nos han cuidado, más que un deber, es un acto de amor y recuerda, no esperes demasiado para decirles cuanto los amas”