DIA DE LA MADRE

DIA DE LA MADRE

La celebración del día de la Madre tiene sus orígenes en la antigua Grecia, donde rendían homenaje a Rea o Cibeles como es conocida en la mitología griega, es la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades y considerada una poderosa diosa madre, asociada a la fertilidad y la tierra. Luego los romanos se unen a la celebración, con las Hilarias1, celebradas el 25 de marzo, que es el séptimo día, antes de las  calendas2 de abril, en honor de Cibeles, durante tres días celebraban y le hacían ofrendas. 

Más adelante el cristianismo transforma estas tradiciones para honrar a la Virgen María, la madre de Jesús. En el siglo XVII en Londres, cada domingo se celebraba el domingo de madres como un acontecimiento de índole religioso, los niños iban a misa y al regreso a casa llevaban regalos a sus madres, los trabajadores suspendían sus labores y preparaban pasteles para sus madres, las visitaban y pasaban el día con ellas.  Esta época dejo al mundo una enseñanza de respeto, gratitud y amor, de la sociedad a todas las madres.

 En el mundo contemporáneo, esta celebración tiene origen en el año 1865, cuando la poeta y activista Julia Ward Howe organizó manifestaciones pacíficas y celebraciones religiosas en Boston, donde participaron madres de familia que fueron víctimas de la Guerra de Recesión. En Virginia la activista Ann Jarvis, apoyando el trabajo de Julia Ward, convoca a muchas madres para llevar a cabo tertulias sobre temas de actualidad.  Jarvis fallece en 1905 y su hija cada año, el segundo domingo de mayo, conmemoró el fallecimiento de su madre, esta fecha tuvo reconocimiento oficial por el presidente Woodrow Wilson y fue llamada en 1.914  Día de la Madre.

Desde la antigüedad se ha venerado a las madres, reconociendo su labor maternal, no es una fecha más en el calendario para celebrar, es una oportunidad para honrar y entender el significado de la maternidad, agradecer y demostrar amor al ser maravilloso de la creación.

Es un día especial para toda la humanidad, su celebración se lleva a cabo en diferentes fechas en el mundo y se enaltece a las madres biológicas, a las abuelas, tías, madrinas, amigas, no solo a quienes han sido madres sino también a aquellas mujeres que han brindado su amor maternal y apoyo, entendiendo que la maternidad no solo tiene un significado biológico.

 

_____________________________________________________

1.Hilarias: ‘las alegres’, un término derivado del griego antiguo: ἱλαρός ‘alegre, regocijado’) fueron antiguas fiestas religiosas grecorromanas celebradas alrededor del equinoccio de marzo durante las fiestas de primavera en honor de Cibeles y Atis. Wikipedia.
2.Calendas: En el calendario romano antiguo, se referían al día uno de cada mes. Wikipedia.