CUIDADORES DE ADULTOS MAYORES

CUIDADORES DE ADULTOS MAYORES

Un cuidador es la persona, familiar, acudiente, cuidador profesional o amiga, que dedican su tiempo al cuidado de personas mayores, por lo general, enfermas, con discapacidad o dependencia, de acuerdo con esto, se puede decir que hay varios tipos de cuidadores:

  • Cuidador familiar, su vínculo es de sangre, apoya y cuida permanente o transitoriamente.
  • Cuidador informal, sin vinculo es de sangre, sin formación adecuada para desempeñar las funciones de cuidado, por lo general es remunerada.
  • Cuidador formal, el vínculo es laboral legalmente constituido, por lo tanto, remunerado.

La labor de los cuidadores no sólo es importante, sino que ha sido reconocida mundialmente para resaltar la labor de las personas que se dedican a cuidar a otros bien sea por enfermedad, edad o discapacidad. La Asamblea General de la ONU en 2014 declaró el 5 de noviembre el día internacional de las personas cuidadoras.

La responsabilidad que tienen los cuidadores de adultos mayores es muy grande, deben ser personas con mucha paciencia, tener el tiempo suficiente para dedicarlo al paciente, conocer las limitaciones, medicamentos e indicaciones médicas, recordemos que en nuestro país los adultos mayores son las personas mayores de 60 años.

Actualmente las personas que están en edad entre los 60 y 70 años son en su mayoría personas socialmente activas, independientes, algunas aún con trabajo; los que están entre los 80, 90 o más años, son en su mayoría personas dependientes, con desgaste físico y mental y son en estas edades en las que más necesitan el apoyo, cuidado y compañía de un cuidador.

Los cuidadores de adultos mayores son de gran apoyo para las familias, pero la labor que cumplen debe ser acompañada por los miembros de la familia, porque estar pendiente de un adulto mayor, representa cansancio y es necesario tener buena salud física y mental para el desarrollo de esta labor. Los espacios de descanso son necesarios y obligatorios.